NUESTROS DISTRITOS

FRESNILLO

Por: Ing. Hugo Silva

Conocimiento, Sustentabilidad y Convivencia
El pasado viernes 21 de febrero de 2025, se llevó a cabo la reunión de socios del Distrito Fresnillo, un evento que reunió a profesionales del sector minero en las instalaciones del “Club El Pueble” de Minera Saucito. La jornada tuvo como propósito fortalecer la comunidad minera de la región, fomentar el intercambio de conocimientos y generar espacios de convivencia entre los socios.

Asamblea del Distrito y Conferencia Magistral
La reunión inició con la asamblea del distrito, donde se trataron temas clave para el desarrollo de la Asociación y la planeación de actividades futuras. En este espacio, se compartieron avances, retos y oportunidades dentro de la industria, reafirmando el compromiso del Distrito con el fortalecimiento del gremio minero.

Ver fotogalería (click en la imagen)

Posteriormente, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en la conferencia “Optimización del Agua en Operaciones Mineras”, impartida por el Ing. José Rigoberto Sánchez García, experto en gestión hídrica en la industria minera. Durante su exposición, el ponente abordó la importancia de implementar estrategias eficientes para el uso sustentable del agua en los procesos mineros, destacando la necesidad de reducir el consumo, reciclar y reutilizar el recurso en cada etapa de la operación. Además, se presentaron casos de éxito y estrategias aplicadas por Fresnillo PLC, empresa líder en el sector, que ha impulsado diversas iniciativas para optimizar el aprovechamiento del agua en sus unidades mineras. Se enfatizó el papel de la innovación y la tecnología en la gestión responsable de este recurso, alineándose con las mejores prácticas internacionales y los compromisos de sostenibilidad ambiental.

Convivencia y Participación de la Comunidad Estudiantil
Tras la conferencia, los asistentes disfrutaron de una cena en un ambiente de camaradería, donde pudieron intercambiar experiencias y fortalecer relaciones profesionales. Este tipo de encuentros no sólo refuerzan el sentido de comunidad entre los socios, sino que también generan oportunidades de colaboración entre empresas, proveedores y especialistas del sector.

En esta ocasión, se contó con una destacada participación de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Minería del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, quienes expusieron su interés en integrarse al gremio profesional. Invitaron a los asistentes a participar en el 2º Congreso de Minería “Mi Fresnillo: Pasión Por La Minería”. 

Compromiso con el Crecimiento del Sector Minero
El Distrito Fresnillo de la AIMMGM reafirma su compromiso con la promoción de actividades que fomenten la participación e integración de sus socios, así como el desarrollo de iniciativas para fortalecer la industria minera en la región. Se continúa trabajando en estrategias para incrementar la afiliación del personal de las empresas, contratistas y proveedores de productos y servicios para la minería, creando una red de colaboración sólida que impulse el crecimiento del sector.

Asimismo, la Asociación mantiene su enfoque en el apoyo a estudiantes y futuros profesionales de las ciencias de la tierra, brindándoles espacios de aprendizaje y acercándolos a la realidad del sector minero. A través de este tipo de eventos, la AIMMGM busca consolidar una comunidad minera unida, innovadora y comprometida con la sustentabilidad y el desarrollo responsable de los recursos naturales.

Del 26 al 28 de febrero de 2025, integrantes de la mesa directiva local tuvieron una destacada participación en el 2º Congreso Minero: MI Fresnillo: Pasión por la Minería, al cual fueron cordialmente invitados. Este importante evento fue organizado por estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, quienes demostraron un gran compromiso y pasión por el sector minero.

Durante el congreso, los miembros de la mesa directiva de la AIMMGM compartieron sus conocimientos y experiencias a través de diversas ponencias técnicas y platicas, abordando temas de relevancia para la industria minera.

La AIMMGM reafirmó su compromiso con el desarrollo y la promoción de la minería responsable y sostenible en México, destacando la importancia de la colaboración entre la academia y la industria para enfrentar los retos actuales y futuros del sector.

Por parte de la Asociación, se facilitaron ejemplares de muestras de rocas y minerales que fueron exhibidas en el evento. De igual manera, se gestionó una exhibición de pruebas con floculantes de la empresa J5 Servicios y Productos para Minería. Se aprovechó el evento para continuar con la difusión de los beneficios de pertenecer a la Asociación y se invitó a los estudiantes a afiliarse.

El 2º Congreso Minero Mi Fresnillo: Pasión por la Minería, fue un éxito rotundo y la participación de la AIMMGM contribuyó al enriquecimiento del evento. Felicitamos a los organizadores y participantes por su dedicación y esfuerzo en la realización de este importante encuentro.

Posteriormente, en el Club Proaño, en la Hacienda Proaño, el viernes 21 de marzo se celebró la reunión mensual del Distrito. En esta ocasión se contó con la presencia de  un grupo nutrido de estudiantes que recientemente se afiliaron a nuestra Asociación; acudieron también docentes y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Fresnillo y del Instituto Tecnológico de Fresnillo y algunos socios de negocio.  Como invitados especiales participaron varios medios de comunicación locales (Mine Academy y Más Vida Mag).

Ver fotogalería (click en la imagen)

La reunión inició con la asamblea del Distrito, donde se trataron temas clave para el desarrollo de la Asociación y la planeación de actividades futuras. En este espacio, se compartieron avances, retos y oportunidades dentro de la industria, reafirmando el compromiso del Distrito con el fortalecimiento del gremio minero.

La conferencia que se ofreció en esta ocasión fue “Reforma Laboral en beneficio de los trabajadores”, impartida por el M.C. Sergio Ramírez Dávila, consultor independiente para profesionistas y empresas del sector privado, asesor financiero y fiscal, además de ser docente en la Universidad Autónoma de Fresnillo. La plática resultó de mucho interés entre los socios del Distrito.


SONORA

Brillan minerales del Pabellón Minero en plantel de Empalme
Para conocer y aprender sobre minerales, su uso en la vida diaria y la importancia de la minería en el desarrollo económico y social en Sonora, 380 estudiantes de la Secundaria Gral. 1, “Benito Juárez”, del municipio de Empalme, se capacitaron en el taller de Mineralogía llevado a cabo el 24 de febrero e impartido por el Pabellón Minero Infantil.

Elizabeth Araux Sánchez, vicepresidenta del Distrito Sonora, resaltó el interés de la directora María Monserrat Molina, docentes y alumnado de este plantel en aprender sobre minería y su relevancia en la vida.

Durante el taller que se realizó en las instalaciones de la secundaria, el alumnado aprendió sobre propiedades físicas y químicas como color, raya, brillo, transparencia, dureza de distintos minerales, como pirita, grafito, halita, cuarzo, yeso, entre otros.

“Para nosotros es de gran satisfacción ver tan buena respuesta, las y los alumnos de todos los grados estuvieron muy participativos, con mucho interés de aprender sobre minerales, sus propiedades y su uso en la vida diaria. Tenemos la plena seguridad de que estamos sembrando la semilla para que de aquí salgan grandes profesionales de la minería”, resaltó. 

Este taller, explicó la Maestra Arux, estuvo conformado por 20 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Minas de la Universidad de Sonora, además, “se contó con el apoyo de la AIMMGM Distrito Sonora; Mujeres WIM México y la empresa Servicios y Proyectos de México, SPM”.

Arux Sánchez agradeció las facilidades y atenciones otorgadas por todo el personal de la Secundaria Gral. 1,“Benito Juárez”, para dicha actividad, en la que los minerales obtuvieron alta calificación.

Ver fotogalería (click en la imagen)

Logra Sector minero apoyar con donación de sangre a 264 personas
Porque la minería somos todos, el sector minero beneficia a 264 personas con campaña altruista de donación de sangre, resaltó David Ramos Félix. En las nueve campañas, explicó el presidente del Distrito Sonora, se han recolectado 66 unidades de sangre y 2 unidades de plaquetas para la población que requiere de este recurso vital.

Ramos Félix, recordó que dicha actividad se realiza semestralmente desde hace cinco años, con la finalidad de crear y reforzar la cultura de donación altruista que ayuda a salvar vidas, en esta ocasión agregó, se recolectaron cinco unidades.

Por su parte, Edgar Velásquez Vega, director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), explicó la importancia de sumarse a este tipo de actividades que contribuyen a tener suficientes reservas de sangre.

Ver fotogalería (click en la imagen)

En la novena campaña del sector minero participaron en coordinación con el CETS, la AIMMGM Distrito Sonora; Clúster Minero de Sonora; Amsac; WIM Distrito Sonora; Pabellón Minero Infantil; Minería Siglo XXI y Asorm.


PARRAL

Por J. Roberto Silva M.

Sesión extraordinaria del Distrito Parral

El día 24 de enero del 2025, se realizó la primera sesión extraordinaria del  distrito en las instalaciones del Tecnológico de Parral. Nuestro presidente, Ing. Porfirio Pérez, expuso “Los retos, beneficios y convenios del Distrito”, donde se desglosaron los siguientes temas: Convenio con escuelas de nivel superior; Convenio con open english, Convenio con México Minero, Actualización del CAP, Elecciones del Distrito Parral y Generales.

Se contó con la grata presencia del presidente Municipal de Parral Ing. Salvador Calderón y el director de Desarrollo Económico del Municipio, Ing. Martin Muñoz, quienes mostraron gran interés en apoyar las actividades de la AIMMGM, así como dar mayor difusión. Y nuestra Asociación a su vez, se compromete a colaborar con el departamento de Turismo en la creación de un museo de mineralogía y conferencias.

Por otro lado, el 28 de marzo se llevó a cabo en el mismo sitio la tercera sesión del Distrito. Se presentó la conferencia “Cumplimiento legal ambiental en la minería”, tema a cargo de la Ing. Julia Seáñez Gutiérrez.