Minería, Pilar en la Reactivación Económica de México
Evento
Lugar
Horario
Domingo 17
Seminario de periodistas
Mundo Imperial
9:00 Hrs.
Visita Técnica
Mina El Limón – Guajes de Torex Gold
—
Lunes 18
Torneo de Golf
Hotel Princess
8:00 – 14:00 Hrs.
Torneo de Tenis
Hotel Princess
9:00 – 13:00 Hrs.
Tazón Estudiantil
Mundo Imperial
9:00 – 18:00 Hrs.
Visita Técnica
Mina Los Filos – Bermejal, Equinox Gold
—
Martes 19
Torneo de Golf
Hotel Princess
8:00 – 15:00 Hrs
Torneo de Tenis
Hotel Princess
9:00 – 13:00 Hrs.
Carrera Atlética
Circuito Mundo Imperial
6:30 – 9:00 Hrs
Tazón Estudiantil
Mundo Imperial
9:00 – 14:30 Hrs.
Inauguración de la Convención
Mundo Imperial
18:00 – 19:30 Hrs.
Inauguración de la Expo
Mundo Imperial
19:30 – 20:30 Hrs.
Miércoles 20
Reunión de Ex Presidentes
Hotel Princess
8:00 -10:00 Hrs.
AIMMGM (Desayuno) Conferencias Técnicas
Mundo Imperial
9:00 – 12:00 Hrs
Mesas de negocios y proyectos
Mundo Imperial
9:00 – 12:00 Hrs.
Panel “Diálogo: La minería y su impacto en el Mundo de la comunicación Participan: Yuridia Sierra (Grupo Imagen) Enrique Quintana (El Financiero) Carolina Rocha ( TV Azteca) Genaro Lozano (Televisa) Conduce Mauricio Candiani (Allenamenti Speakers)
Mundo Imperial
12:00 – 13:30 Hrs.
Foro Universitario
Mundo Imperial
16:30 – 18:30 Hrs.
Exhibición de Documentales
Mundo Imperial y Galería Fotográfica
10: 00 – 18:30 Hrs.
Jueves 21
Reunión C.D.N. de la AIMMGM (Desayuno)
Hotel Princess
8:00 -10:00 Hrs.
Conferencias Técnicas
Mundo Imperial
9:00 – 12:00 Hrs.
Mesas de negocios y proyectos
Mundo Imperial
9:00 – 12:00 Hrs.
Receso para Expo
12:00 a 13:30 Hrs.
Conferencia Especial: Los Precios de los Metales según Ponchito Por Andrés Bustamante
Mundo Imperial
13:00 – 14:00 Hrs.
Exhibición de Documentales y Galería Fotográfica
Mundo Imperial
18:00 Hrs.
Crepúsculo Cultural Orquesta Filarmónica de AcapulcoLo mejor de Beatles y Queen
II Duomo Mundo Imperial
7:00 Hrs.
Viernes 22
Asamblea General AIMMGM
Mundo Imperial
11:00 – 13:00 Hrs.
Expo
Mundo Imperial
10:00 – 14:30 Hrs.
Exhibición de Documentales y Galería Fotográfica
Mundo Imperial
10: 00 – 14:30 Hrs.
Cena de Gala
Mundo Imperial
20:00 – 01:00 Hrs.
Programa de Acompañantes
Evento
Lugar
Horario
Miércoles 20
Conferencia: “Por el placer de vivir” Por César Lozano
Hotel Princess
12:00 Hrs.
Jueves 21
Show: “Las mujeresno tenemos llenadero”
Hotel Princess
12:00 Hrs.
Viernes 22
Asamblea Consejo Directivo General del Comité de Damas
para todos los interesados en promover su proyecto minero.
Fecha: jueves 21 de octubre 2021
Formato: Presentaciones en power point con la información resumida de los datos técnicos del proyecto, con un tiempo de exposición de hasta 15 minutos y sala adjunta de encuentros uno a uno.
Recomendaciones: Que el interesado en presentar cuente con información mínima del proyecto, como es: status legal, trabajos anteriores realizados en el área, geología, muestreo, alguna barrenación realizada en la zona, etc.
Requisito: Estar registrado en cualquiera de las modalidades existentes en la Convención
Para cualquier aclaración y el registro de este evento se pone a disposición el correo lurecava@hotmail.com. La fecha límite para el registro es el 30 de septiembre del 2021.
Ing. Luis Renato Castro Valdez
Coordinador de la Mesa de Proyectos
Conferencia Especial
Andrés Bustamante
Los Precios de los Metales según Ponchito Jueves 21 de octubre 13:00 horas Mundo Imperial, Acapulco
Eventos Programa de Acompañantes
Jueves 21 de octubre Las mujeres no tenemos llenadero Por Susana Alexander
Miércoles 20 de octubre Por el placer de vivir Por César Lozano
Lamentablemente, la pandemia de COVID-19 continúa su propagación a nivel mundial y México no es ajeno a esta calamidad. Hoy más que nunca se requiere del esfuerzo y responsabilidad de todos nosotros; es importante que nos mantengamos a distancia y quedarnos en casa lo más posible, estar muy alertas en nuestras vidas cotidianas.
Todos podemos y debemos continuar aplicando las sencillas medidas de prevención: usar mascarillas, lavarnos las manos con frecuencia, mantener una sana distancia y evitar las reuniones y fiestas decembrinas. Nuestra responsabilidad es ayudar a retrasar la propagación de la enfermedad del coronavirus y protegernos no sólo a nosotros, sino también a nuestras familias y comunidades.
El 2020 ha sido muy complicado para la industria minera en México y para sus profesionistas, la pandemia ocasionó la interrupción de la mayor parte de las operaciones durante dos meses y la suspensión de nuestros principales congresos distritales en Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Durango y Sonora. Afortunadamente, al reconocer la esencialidad de nuestra industria, las operaciones se reiniciaron a principios de junio bajo nuevos y exigentes protocolos sanitarios que desde entonces se han llevado a cabo de forma estricta.
La producción minera en México probablemente caerá este año a causa de las suspensiones impuestas por el COVID-19, no obstante, el alza de los precios de los metales ayudará a recuperar parte del ingreso perdido.
Hoy tenemos muy buenas razones para ser más optimistas sobre lo que nos depara el 2021. Las vacunas anunciadas por Pfizer, Moderna y AstraZeneca nos imprimen renovadas esperanzas para que nuestra Asociación retome con éxito sus reuniones, conferencias, seminarios técnicos y nuestra prestigiosa Convención Internacional de Minería durante octubre del próximo año, en el puerto de Acapulco.
Les deseo a todos salud y esperanza al año que estamos por recibir ¡A cuidarnos todos!
Minería sector clave en el desarrollo sustentable de México Octubre 22 – 25 2019
Registro e inscripciones
Al 30 DE SEP 2019
Después del 30 SEP 2019
Socios Todo el evento
$ 250.00
$ 450.00
No Socios Todo el evento
$ 450.00
$ 600.00
Socios Profesores Todo el evento
$ 100.00
$ 180.00
Socios Estudiantes Todo el evento
$ 100.00
$ 150.00
Socios Por Un Día
$ 150.00
$ 200.00
No Socios Por Un Día
$ 200.00
$ 300.00
Socias Comité de Damas AIMMGM
$ 60.00
$ 100.00
No Socias Comité de Damas AIMMGM
$ 130.00
$ 180.00
Visitantes Expo Todo el evento
$ 50.00
$ 70.00
Visitas técnicas
Cinturón de Oro de Guerrero
El Cinturón de Oro de Guerrero es una de las regiones productoras de oro más importantes de México. Los depósitos que se visitarán son del tipo de skarns de magnetita-hematita con oro mejor conocidos como tipo IOCG (oro y cobre con óxidos de fierro). Se encuentran en intrusivos granodioríticos que forman un cinturón de stocks que contienen numerosas minas y prospectos.
La visita incluirá las minas, molinos y plantas metalúrgicas, y se tocarán los temas sobre geología, minería y metalurgia.Cupo máximo 18 personas
Domingo 20 de octubre Minas El Limon-Guajes, de Torex Gold Salida Acapulco, 7:00 horas Llegada El Limon-Guajes, Torex 11:00 horas Visita 11:00-16:00 horas (comida en la mina) Salida El Limon-Guajes 16:00 horas Llegada Chilpancingo 19:00 horas (pernocta holiday inn) Cena Libre
Lunes 21 de octubre Los Filos-Bermejal, de Leagold Salida Chilapancingo 8:00 horas Llegada Los filos, Leagold 11:00 horas Visita 11:00-16:00 horas (comida en la mina) Salida Los Filos 16:00 horas Llegada Acapulco 20:00 horas
Costo: $5,000.00 PESOS MX (265 USD) Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México Convención Pesos BBVA Bancomer No. de Cuenta 0153182304 No. Cuenta CLABE 012180001531823045 Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México Convención USD BBVA Bancomer No. de Cuenta 0153187691 No. Cuenta CLABE 012180001531876911
Cursos Pre-Convención
Sistemas de bombeo en la Minería Instructores: Ings. Christian Andrade Bernal y Armando López Medina Fecha: 21 y 22 de octubre Duración: 8 horas
La Sierra Madre Occidental; magmatismo y tectonismo que controlan la formación de yacimientos minerales Instructores: Dres. Luca Ferrari Pedraglio, Dr.Gilles Pierre Rene Leveresse, Lucas Hilario Ochoa Landin y Martin Andrés Valencia Moreno Fecha: 21 y 22 de octubre Duración: 8 horas
Avances tecnológicos sobre el procesamiento de minerales Instructor: Dr. Pablo Gonzalez Jimenez Fecha: 21 y 22 de octubre Duración: 8 horas
Diseño estratégico de tajos abiertos Instructor: Ing. Donald E. Hulse Fecha: 21 y 22 de octubre Duración: 12 horas
Mejores prácticas para la caracterización y manejo de residuos mineros Instructor: Patrick Williamson Fecha: 21 de octubre Duración: 6 horas
Costo: 10 mil pesos m.n. / 530 usd Mínimo de cupo: 15 px Cierre y confirmación de curso: 31 de agosto de 2019 Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México Convención Pesos BBVA Bancomer No. de Cuenta 0153182304 No. Cuenta CLABE 012180001531823045 Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México Convención USD BBVA Bancomer No. de Cuenta 0153187691 No. Cuenta CLABE 012180001531876911 INSCRIPCIONES registroconvencion2019@aimmgm.org.mx DUDAS TECNICAS manreycor@gmail.com
Miércoles 23 de Octubre Conferencias Magistrales
Enrique Krauze Historiador, ensayista y editor Miércoles 23 de octubre 11:00 -12:15 hrs. Mundo Imperial
Mark Eaton Testimonios de éxito Jueves 24 de octubre 14:00 – 15:00 hrs. Mundo Imperial
21/22 Octubre Tazón de Minería, Metalurgia y Geología
Centro de Exposiciones de Mundo Imperial 21 y 22 de octubre
Es un encuentro de preguntas rápidas de conocimiento tipo examen, se enfrentan
equipos de las carreras en minería, metalurgia y geología de las universidades participantes, en un torneo de eliminatoria por grupos. Dentro del Comité Organizador del torneo estarán en coparticipación las sociedades de alumnos y coordinaciones de las universidades correspondientes.
La competencia se llevará a cabo con un equipo representante de las universidades participantes, el cual es responsabilidad de cada universidad escoger y entrenar con el método de selección y los criterios que consideren pertinentes. La única forma de registrar al equipo representativo es a través de los coordinadores o la sociedad de alumnos de la Facultad en las carreras de Minería, Metalurgia y Geología de su Universidad.
Primeros Lugares 10,000.00 MXN (X tres categorías) = $ 30,000.00 MXN
Como cada dos años, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México se ha dado a la tarea de iniciar los preparativos de la Convención Internacional de Minería, uno de los eventos mineros más importantes de América Latina. La Trigésimo Tercera edición de la Convención se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre del 2019 y tendremos como sede el bello Puerto de Acapulco, Guerrero, lugar que consideramos la casa de los mineros. Los trabajos se realizarán en el recinto ferial Mundo Imperial, sin duda uno de los mejores de México por su belleza y su eficiencia. El Gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo, se ha comprometido a resguardar la seguridad de la Convención y de los convencionistas.
Estamos preparando un programa técnico que considere la
calidad como criterio central de la elección de los trabajos técnicos a ser
presentados y las conferencias magistrales serán de gran nivel, además de
visitas a las importantes minas que se tienen en el territorio guerrerense. El
programa estará acompañado de actividades que darán testimonio al lema de
nuestra Convención “Minería, Sector Clave en el Desarrollo Sustentable de
Mèxico”. Trabajamos para llevar a cabo dos importantes paneles en los que se
busca establecer un diálogo con nuestras autoridades en los distintos órdenes
de gobierno. El primero es con los Gobernadores de Estados Mineros y el segundo
con los Alcaldes de Municipios Mineros.
Tendremos una magna exposición de maquinaria, equipo y
servicios con más de 300 empresas que ocupará más de 23 mil metros cuadrados de
Mundo Imperial; en la Expo participará prácticamente toda la proveeduría de la
industria minera, presentando sus novedades para mejorar la operación de las
empresas. En esta ocasión, tendremos la colaboración de los Clusters Mineros a fin de generar los mejores espacios de
participación de las empresas proveedoras de la minería.
Como es tradicional tendremos actividades para las
esposas de nuestros convencionistas y expositores además los torneos de pesca,
golf, tenis y la carrera atlética.
Colegas, amigos, empresarios y expositores, mineros,
todos:
En un momento inédito en nuestro país con grandes temas
que resolver, la XXXIII Convención Internacional de Minería es una excelente
oportunidad para reunirnos e intercambiar ideas y proyectos, además de
actualizarnos con las novedades tecnológicas de la industria, es sin duda
también una estupenda ocasión para tener una convivencia fraternal con los
colegas, saludar a los viejos amigos y hacer nuevas amistades.
Te invitamos a que nos acompañes a nuestra Convención.
Minería, sector clave en el Desarrollo Sustentable de México
En conferencia de prensa, el Consejo Directivo de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México y el Gobierno del Estado de Guerrero confirmaron que la XXXIII Convención internacional de Minería se realizará del 22 al 25 de Octubre de 2019 en el Puerto de Acapulco.
En su intervención el Ing. Salvador García Ledesma Presidente de la AIMMGM, dio a conocer que Acapulco compitió con otras 4 sedes, entre ellas Guadalajara,
Monterrey, Puebla y Mazatlán. Agradeció el apoyo
recibido por parte del Gobierno Estatal de Guerrero y puntualizó que la belleza natural y calidad en el
servicio, fueron algunos elementos que favorecieron para optar por esta ciudad.
A su vez, compartió que Guerrero es un estado minero y que actualmente pasó
del noveno al quinto lugar en producción de oro en el país.
En su intervención Héctor Astudillo Flores,
Gobernador del Estado de Guerrero, garantizó la seguridad, de los
convencionistas, dijo “Vamos a poner nuestra parte como gobierno, para que esto
salga muy bien en todos los temas, incluido el de seguridad. El gobernador va a
estar personalmente atento a la preparación de este evento”. Respecto a la
infraestructura, añadió que en breve estarán listos tanto el paso elevado Mundo Imperial, como la ciclopista
que va hacía la zona turística de Barra Vieja, lo que ofrecerá a los visitantes
otros atractivos que darán mucho realce al evento.
Por su parte, Ernesto Rodríguez Escalona, Secretario de Turismo del estado, celebró la
decisión tomada por los empresarios mineros y les agradeció por “nuevamente haber puesto los ojos,
pero también el corazón en Acapulco”. El mandatario reiteró que “esta es la convención más grande que hay, por
sus asistentes en el país; se ha realizado 17 veces en Acapulco y expreso
nuestro más amplio reconocimiento a todos los organizadores”.
Comite Organizador
Coordinador General Ing. Jesús Herrera Ortega
Directores Trabajos Técnicos Ings. Rubén del Pozo Mendoza y Fernando Oviedo Lucero
Director Expo Minera Ing. Francisco Navarro GarcíaIng. Francisco Navarro García
Directores Conferencias Magistrales Ings. José F. Escandón V. y Demetrio Góngora F.
Directores de Administración Ings. Carlos A. Silva R. y Luis F. Novelo L.
Coord. Reunión de los Gob. Edos Mineros Act. Alfredo Philips Greene
Coordinador Cursos Pre-Convención Dr. Manuel Reyes Cortés
Coordinador de Visitas Técnicas M.C. Miguel A. Miranda Gasca
Coordinadora de Protocolo Lic. Karen Flores Arredondo
Coordinador Mesa Negocios Proy. Minero Ing. Luis R. Castro Valdez
Coordinador Mesa Negocios Prov. Minería Ing. Angel D. Galindo Vilchis
Coordinador de Promoción Ing. Norberto Zavala
Coordinadores de Eventos Sociales Lic. César Herrera Q. y Lic. Anita González H.
Coordinador del Foro Educativo M.C. José de Jesús Huezo Casillas
Coordinadores de Eventos CulturalesIng. Juan M. Pérez I. y Lic. Doris Vega
Coordinadoras del Espacio Minero Infantil Sra. Mariana Meléndez de Olvera y M.C. Elizabeth Araux
Coordinador del Torneo de Golf Ing. Ricardo Moreno Trousselle
Coordinador del Torneo de Tenis Lic. Francisco Balandrano Arias
Coordinador del Torneo de la Carrera Atlética Lic. Miguel A. Romero González
Coordinador del Torneo de Pesca Steve AmstrongSteve Amstrong
Registro e Inscripciones (USD)
Al 30 de septiembre
Después del 30 de septiembre
Socios Todo el evento
$ 250.00
$ 450.00
No Socios Todo el evento
$ 450.00
$ 600.00
Socios Profesores Todo el evento
$ 100.00
$ 180.00
Socios Estudiantes Todo el evento
$ 100.00
$ 150.00
Socios Por Un Día
$ 150.00
$ 200.00
No Socios Por Un Día
$ 200.00
$ 300.00
Socias Comité de Damas AIMMGM
$ 60.00
$ 100.00
No Socias Comité de Damas AIMMGM
$ 130.00
$ 180.00
Visitantes Expo Todo el evento
$ 50.00
$ 70.00
Expo (USD)
Concepto
Al 30 de abril
Después del 30 de abril
Stands 3 x 3m
$ 4,100.00
$ 4,500.00
Gobiernos de los Estados
$ 1,500.00
$ 2,000.00
Universidades 3 x 3m
$ 1,500.00
$ 2,000.00
Maquinaria por m2
$ 250.00
$280.00
Deportivos y Sociales (USD)
Concepto
Costo
Torneo de Golf
$ 250.00
Torneo de Pesca
$ 180.00
Torneo deTenis
$ 60.00
Carrera Atlética
$ 10.00
Cena
$ 75.00
Convocatoria
Trabajos Técnicos
Los ejes
temáticos de la Convención serán: Geología, Minería, Metalurgia, Remediación y
Medio Ambiente, Sostenibilidad y Temas Generales. Los trabajos a presentar
pueden ser investigaciones, aplicaciones, iniciativas, proyectos, estudios de
caso o experiencias exitosas o
fallidas, a partir de las cuales se pueden
inferir aprendizajes a futuro.
La programación
técnica tratará de responder a las expectativas del gremio, presentando una
revisión actualizada de las tendencias y estrategias a seguir en el sector.
Nuestro compromiso como comité responsable del componente técnico de la
Convención es ofrecer a los convencionistas información técnica de alto nivel
que les permita establecer las opciones más convenientes para la solución de problemas concretos; facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los colegas que permitan el avance de la minería en su conjunto; ofrecer la
oportunidad para la interacción entre los profesionales nacionales y los
expertos internacionales invitados.
Bases
Los artículos o
trabajos técnicos pueden ser escritos en español o inglés, deberán ser
originales y no haber sido publicados ni estar considerados para su publicación
en otro medio de difusión, habrán de incluir un resumen y serán sometidos a
arbitraje por revisores designados por el comité organizador.
Los artículos
deberán necesariamente contener lo siguiente:
• Titulo. Deberá ser breve, específico y lo más informativo y adecuado al contenido
del trabajo posible.
• Autores.Incluir el nombre (s) y
apellido (s) de cada autor cuando sea el caso.
• Entidad de
adscripción.Nombre de las empresas o instituciones a las que estén
adscritos los autores.
• Correo
electrónico. Sólo del primer autor.
• Resumen.En español e inglés y con una
extensión de entre 300 y 500 palabras.
• Introducción. Que incluya los siguientes
puntos: motivo o razón por el que se hizo el trabajo, objetivo, localización y
estudios previos.
• Metodología. Incluir una descripción de la
metodología usada, o los
procedimientos utilizados durante el desarrollo
del estudio y en los casos que así lo amerite, haciendo referencia a citas
bibliográficas.
• Resultados.incluir la descripción de los
logros obtenidos
en el estudio.
• Conclusiones. Resumen de los aportes del
trabajo.
• Agradecimientos. Incluir a las instituciones y
personas que participaron en el desarrollo del trabajo, especificando su
contribución y mencionando sus nombres completos.
• Referencias
citadas. Incluir sólo las referencias que sean citadas en el cuerpo del texto. Sólo
se citará en el texto el apellido o apellidos del autor, tal y como aparece en
el trabajo original, sin incluir nombres o iniciales, seguido del año de publicación, separado
por una coma, por ejemplo (Martínez-Romero, 1998). En el apartado de
“Referencias Citadas”, las referencias se
deberán de ordenar alfabéticamente. En el caso de referencias de los mismos
autores, éstas irán en orden cronológico ascendente (la más antigua
primero). Las referencias deberán escribirse según el ejemplo siguiente: Ramsay,
J.G., Casey, M. y Kligfield, R. 1983,
Role of shear in development of the Helvetic fold-thrust belt of Switzerland:
Geology, V. 11, p.439-422.
• Extensión. El artículo deberá tener doce
cuartillas como máximo, incluyendo tablas y figuras. Deberá estar escrito en
Word 2013 o más reciente con fuente Arial de 12 puntos e interlineado sencillo, con márgenes de 2.5 cm en los cuatro lados. El tamaño máximo del archivo
total no deberá exceder de 20 Mb.
• Figuras. Las figuras (mapas, esquemas, graficas, dibujos
de línea y/o fotografías) deberán estar numeradas consecutivamente
según el orden en que se les mencione
en el texto. Cada figura deberá estar acompañada de un pie de figura en la
parte inferior de la misma. La descripción deberá ser precisa y contener la
explicación de todos los símbolos y abreviaciones usadas.
• Tablas. También se podrán incluir
tablas, las cuales deberán ser numeradas aparte de las figuras. El número y el
título de la tabla se colocarán en la parte superior de la misma.
• Todas las
Figuras y Tablas (ilustraciones, fotografías, etc.). Deberán estar en formato
.tif o .jpg. con compresión a nivel 10 y a una
resolución de 300 dpi. El trabajo deberá
enviarse armado con las tablas y figuras al final del texto.
El Comité de
Trabajos Técnicos evaluará y seleccionará los mejores trabajos con base en su
relevancia para ser incluidos como conferencias técnicas (pudiendo ser
solicitadas aclaraciones no modificaciones a los trabajos).
Los trabajos no
seleccionados dentro del programa de conferencias técnicas podrán ser incluídos
en la sección de carteles si los autores así lo desean.
Carteles. Se
podrán presentar carteles que deberán contener la información más relevante y
estar profusamente ilustrados. Para presentar un cartel se debe enviar un
resumen.
Los
artículos técnicos y carteles deberán enviarse antes del 19 de mayo de 2019 al
Comité de Trabajos Técnicos al correo trabajostecnicos2019@aimmgm.org.mx, el
trabajo completo, en formato de archivo de Word, así como un currículum
resumido del con- ferencista o autor del cartel.