Torneo de Tenis

Coordinador Ing. David Berlanga

– Lunes 23 y Martes 24 –

Los días 23 y 24 de octubre en las canchas del Hotel Pierre Mundo Imperial Diamante se realizó con gran éxito el Torneo de Tenis. Cabe señalar que en esta edición celebrábamos el regreso post pandemia y nos reencontrábamos a la vez con viejos y nuevos amigos.

Según lo planeado, se asignó en el primer día 2 categorías en rondas de juegos singles, iniciando con 4 partidos de 3 sets cada uno para clasificar de esta forma hasta la final de ambas categorías. En la ronda de singles después de varios encuentros entre varios jugadores de gran nivel, se disputaron las finales de la siguiente manera:

Categoría Expertos
Se disputó entre Gaussen Pierre Víctor vs Leo Neitzel. En una contienda bastante reñida, se coronó campeón Leo Neitzel.

– Lunes 23 –

El 3er lugar después de un partido decisivo y muy disputado entre Miguel Dávila vs Antonio Berlanga, Miguel Dávila Lomas se quedó con el 3er Lugar. 

Categoría Intermedio
La final fue entre David Berlanga López vs Jorge Armando López López y en un partido muy emocionante, al final ganó en esa categoría David Berlanga López.

En tercer lugar por puntuación ganó Jorge Itzae López Caballero.

Ver fotogalería (click en la imagen)

– Martes 24 –

Participaron nuevos jugadores que habían llegado la noche del día anterior. Se les asignó categoría y se formaron equipos de 2 para torneo en modalidad dobles. Fueron 2 categorías, Expertos e Intermedios. En estos encuentros las finales se disputaron de la siguiente manera:

Categoría Expertos
Héctor Miranda y Rafael Miranda vs Pierre Gaussen y Leo Neitzel. Por muerte súbita ganó la final el equipo conformado por Héctor y Rafael Miranda.

3er lugar
Equipo GroundProbe

Categoría Intermedio 
Se disputó entre los equipos conformados por Federico Forasteri y David Berlanga López (quienes quedaron invictos en su categoría) vs José Antonio Berlanga Balderas y Miguel Dávila Lomas. Al final,  se impusieron con un marcador 6 a 5 Federico Forasteri y David Berlanga López en muerte súbita.

Tercer Lugar 
José Antonio Berlanga López y Jorge Armando López López. 

Ver fotogalería (click en la imagen)

Queremos agradecer de forma muy especial el apoyo de todo el equipo del Hotel Pierre Marqués, en particular a Andrés Olmos, Gerente, y Getsemaní, profesor y responsable de las canchas de tenis, las cuales son actualmente las que se utilizan para entrenamiento de las grandes figuras que participan en el abierto mexicano de Tenis.

De igual forma, agradecemos el apoyo y confianza de los patrocinadores

  • Energéticos Nieto 
  • Trafigura 
  • SPM Role Drilling

Ver fotogalería (click en la imagen)

Torneo de Pesca

Coordinador: Ing. Andrés Robles Osollo

– Lunes 23 –

En el marco de la XXXV Convención Internacional Minera, el día 23 de octubre en punto de las 7 de la mañana se dieron cita en el muelle de la Marina Acapulco -ubicada en el llamado Acapulco tradicional-, los competidores del torneo de pesca. Cada equipo estaba conformado por 10 participantes, tripulación, personal de prensa, quienes iban cubriendo el torneo y un elemento de la guardia nacional para el cuidado de la seguridad de las personas que íban a bordo.

Es importante resaltar que a esta edición del Torneo acudieron 37 competidores y cabe mencionar que se rompió el récord de participantes en un torneo de pesca (la marca anterior era de 25). 

Por primera vez, las embarcaciones tenían el nombre de la empresa que patrocinaba su propio yate, el cual competía con las otras embarcaciones para ganar no sólo la pesca más sustanciosa sino también la posibilidad de ir a la competencia internacional de pesca.

Los equipos participantes fueron:

  • C.Steinweg México
  • VMX MinePro 
  • SpecTIR
  • AIMMGM

En total, fueron 6 horas en alta mar, donde los participantes estuvieron resguardados todo el tiempo por una fragata de la marina para pescar los mejores especímenes y mayor cantidad de pez espada, pez vela, dorado y atún.

Los ganadores del torneo:

EquipoVMX MinePro por el número de pescados y dar el mayor peso en conjunto

Individual: C.Steinweg Mexico por pescar el espécimen más grande

Posteriormente, en el área de la alberca de la misma marina los asistentes disfrutaron de una comida bufete mar y tierra patrocinada por la empresa Worley y el municipio de Acapulco.

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del Ing. Ricardo Moreno Trousselle, Coordinador de la XXXV Convención de Minería, la Mtra. Teodora Ramírez, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Guerrero, así como del Ing. Andrés Robles Osollo organizador de este importante evento deportivo.

El Ing. Robles agradeció a cada uno de los participantes su asistencia y a las empresas patrocinadoras, así como también al Sr. Luis Ramírez Gerente de la Marina Acapulco; al Sr. Roberto Hernández, Presidente de la Federación de pesca deportiva de Acapulco; al Gral. Retirado Ángel Guerra, y al gobierno municipal del Puerto de Acapulco por su apoyo y las facilidades prestadas para la realización del torneo. 

Ver fotogalería (click en la imagen)

Desafortunadamente dos días después la mayor parte de las embarcaciones quedaron destruidas por el paso del huracán Otis, al igual que las instalaciones de la Marina. Enviamos nuestro más sentido pésame a las familias de las personas que fallecieron resguardando sus embarcaciones, así como a todos los acapulqueños que perdieron sus pertenencias y fuentes de trabajo. Deseamos que pronto con ayuda de todos Acapulco recupere su brillo.

Carrera Minera Virtual-

– Diciembre, 9 – 10 (Horario libre) –

VARONIL  /  18 +  /  10 K
LUGAR NOMBRE  TIEMPO
1 CARLOS QUIROZ ALVAREZ 42:46
2 ALAN LEONEL CAÑAMAR LEYVA 56:24
3 JORGE EDGAR OCHOA ROSETE 56:38
VARONIL  /  18 +  /  5 K
LUGAR NOMBRE  TIEMPO
1 EDGAR PALAFOX CARMONA  23:01
2 JOSE ROBERTO CALDERON GUTIERREZ   28:37
3 DAVID CONTRERAS SANTILLAN  30:33
VARONIL  /  60 +  /  5 K  
LUGAR NOMBRE  TIEMPO
1 JESUS HERRERA ORTEGA  29:38
2 MARCOS ALBERTO SANCHEZ COLLADO  35.05
3 ————— DESIERTO 00:00
FEMENIL  /  18 +  /  10 K
LUGARNOMBRE TIEMPO
1 ARIANNA FABIOLA SANDOVAL GUTIERREZ 49.05
2 ————— DESIERTO 00:00
3 ————— DESIERTO00:00
FEMENIL  /  18 +  /  5 K
LUGAR NOMBRE TIEMPO
1 ROSARIO MORENO SANCHEZ  38:24
2SILVIA IBAÑEZ  43.05
3 ISABEL DE LA ROSA CONTRERAS  50:23

Torneo de Golf

Coordinador Ing. Alberto Gaitán Salcido

– Lunes 23 y Martes 24 –

Ings. Ricardo Moreno y  Luis H. Vázquez.

Los días 23 y 24 de octubre en el campo de Golf Turtle Dunnes se llevó a cabo el Torneo de Golf de la XXXV Convención Internacional de Minería, evento que contó con una extraordinaria participación, ya que se recibió el cupo máximo de 120 jugadores. El torneo se jugó en la modalidad de Stableford, dividido en 6 categorías: Damas, A, B, C, D y Seniors

Ambos días como es tradición, se ofreció un delicioso desayuno a todos los jugadores. El segundo día del Torneo alrededor del medio día comenzó una ligera llovizna tan tenue que no impidió terminar el juego y disfrutar de la comida de premiación. 

Es la primera vez que estoy al frente de la Coordinación del Torneo de Golf y sólo me resta decir que nunca imaginamos el desenlace de esa tormenta tropical y mucho menos de las consecuencias y gran devastación que se vivió en la zona de Acapulco.

Agradecemos el extraordinario apoyo de nuestros patrocinadores:

  • AIMMGM, Distrito Laguna
  • AP Drilling De América
  • CAUSA
  • Cryoinfra
  • Dicom Fresnillo 
  • Epiroc
  • Fimsa 
  • Grupo Bacis
  • Lasec Comunicaciones
  • Matco
  • Mclean Engineering
  • Metso-Outotec
  • Redbelt Premium
  • Sandvik
  • TBC & SK Ciberseguridad
  • Tepsa

En los hoyos pares 3 hubo diversos premios para los 3 primeros lugares de Oyes, así como una camioneta para el Hole in One en el hoyo 4, que desafortunadamente, nadie tuvo la fortuna de llevársela.

Además, se realizó competencia de Drive de precisión en el hoyo 16 y torneo de approach.

Los ganadores del torneo fueron:

Damas
Única Categoría

1er lugar María Andrea Rosas
2º lugar Silvia Margarita Fonseca
3er lugar María de la Luz Venegas

Caballeros

Categoría A
1er lugar: José Refugio Carrillo Esparza
2º lugar Remi Thibault
3er lugarJosé Carlos Gutiérrez Moreno
Categoría B
1er lugar Eduardo Bermúdez Funes
2º lugar Eduardo Arballo Malaxechevarria
3er lugar Jose Manuel Suarez Covian
Categoría C
1er lugar Jose Alfredo Monreal Lira
2º lugar Leopoldo González Villalvaso
3er lugar: César Molina
Categoría D
1er lugar Fernando Arballo Malaxechevarria
2º lugar Othon Ramos
3er lugar Alejandro López Santillán
Categoría Seniors:
1er lugar Jesús Herrera
2º lugar Víctor Manuel Garza Mireles
3er lugar Eduardo Murillo Olayo

Ver fotogalería (click en la imagen)

Ver fotogalería (click en la imagen)

Ver fotogalería (click en la imagen)

VISITA TÉCNICA

– Lunes 23 –

Mina el Limón-Guajes de Torex Gold Resources Inc. del Cinturón de Oro de Guerrero, México

Coordinador: Dr. Miguel A. Miranda Gasca

El lunes 23 de octubre de 2023 con el objetivo de conocer esta importante operación minera, salimos al complejo El Limón-Guajes, el cual forma parte de la compañía Minera Media Luna S.A. de C.V. de Torex Gold Resources Inc. de Canadá (localizado en el municipio de Cocula, Guerrero). En el trayecto fuimos escoltados por dos patrullas de la policía estatal y monitoreados todo el tiempo por el Ejército Mexicano. Nos detuvimos brevemente a desayunar en la ciudad de Chilpancingo, capital del Estado de Guerrero.

Participaron en la Visita Técnica 29 personas, la mayoría de ellos profesionisas de diferentes campos relacionados con financiamientos, procesos metalúrgicos, maquinaria, tecnología y construcción y también dos geólogos de exploración minera. Los asistentes provenían de importantes compañías de 8 países: Suecia, Japón, Australia, Alemania, EUU, España e Italia. 

Ver fotogalería (click en la imagen)


Página anterior, de izquierda a derecha geólogos Ing. Moisés Figueroa, Dr. Miguel Miranda e Ing. Neftalí Nova
CompañíaActividadPaís
Scandia Finanzas Suecia
Exagon Tecnología Suecia
Sumimoto Drive Technologies Equipo Mecánico Japón
Ausenco Ingeniería Australia
Estanda Maquinaria y Equipo España
Efco Construcción EEUU
Klinger Válvulas Alemania
Agudio Leitner Transporte Italia
Grupo Prosesa Campamentos México
Grupo AceroProducción de Alambre México
Solensa Gas México
Electro Metallic Solutios Mecánica México

Mina El Limón-Guajes. La roca gris de la izquierda es caliza cretácica y en el centro, en rojo, es el skarn mineralizado. Hacia la derecha se encuentra el intrusivo Terciario

A nuestra llegada fuimos recibidos por los ingenieros y geólogos encargados de la mina El Limón-Guajes, recorriendo en visita guiada las instalaciones de la principal operación minera. Los geólogos explicaron que la mineralización se encuentra en cuerpos de reemplazamiento hidrotermal alojados en skarn entre un intrusivo Terciario y caliza cretácica. De igual manera visitamos las obras de extracción por medio de túneles bajo la montaña hasta la planta de beneficio. 

La visita fue muy productiva para todos y regresamos agradecidos por la generosidad del personal técnico de la mina El Limón-Guajes. 

En la comunidad minera demostramos que somos fuertes, unidos y comprometidos

En situaciones difíciles como la que vivimos por el impacto del huracán Otis, en Acapulco el pasado 25 de octubre, quedó demostrado que la solidaridad y el apoyo, son las bases para afrontar acontecimientos dolorosos como éste y demostramos que llegamos como amigos mineros y salimos como una Familia.

Tras la devastación que causó el Otis en unas horas después de la inauguración oficial de la XXXV Convención Internacional de Minería Acapulco 2023, los integrantes de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México y, en general la comunidad minera nacional e internacional, demostramos que somos fuertes, unidos y comprometidos. 

Se logró ocupar los 23,000 mts cuadrados de Mundo Imperial con 1,173 Stands de 3×3, 15 Salones para Pláticas Técnicas, la participación de 14 países.

Se tenían programadas 92 Conferencias Técnicas y de Actualidad, 20 proyectos mineros, 120 participantes en la Mesa de negocios y 13 Universidades, Pueblo Minero con más de 2000 asistentes, así como diferentes eventos del Comité de Damas, Desfile de Hupiles y de Modas, Conferencias y show cómico.

Por todo lo anterior deseo agradecer profundamente el apoyo de todo el equipo que participó en la Coordinación General de la Convención a mi cargo, y a la Coordinación del Programa de Acompañantes que había preparado una estupenda programación de actividades, con mi esposa Lolita Cardona de Moreno. 

Mi gratitud al Consejo Directivo Nacional
de la AIMMGM que preside el Ingeniero  Luis Humberto Vázquez y al Comité de Damas que lidera la señora Concepción Cortés. Sin duda su confianza, soporte y comprensión fueron fundamentales para sobrellevar y actuar con disciplina y firmeza ante la organización por un año y luego durante la tragedia.

En esos momentos de incertidumbre hubo gente que ayudó desinteresadamente, como es el caso de los guerrerenses que actuaron con valentía, resiliencia y humanidad. 

Gracias a todo el equipo Organizador, a los Expositores y Proveedores, a las Empresas mineras, que sin ellos no hubiera sido posible la organización de este evento. Y a los invitados especiales, a los estudiantes, a la prensa y a todas las personas que, en medio de la devastación, fueron ejemplo de compañerismo y solidaridad. 

                         Ing. Ricardo Moreno Trousselle


Comité Organizador XXXV Convención Internacional de Minería

Ing. Ricardo Moreno Trousselle
COORDINADOR general

Ing. Luis F. Oviedo Lucero
COORDINADOR DE administración

Ing. Carlos Silva Ramos
COORDINADOR DE tesorería

M. de C. Rubén del Pozo Mendoza
DIRECTOR DE LOS TRABAJOS TÉCNICOS

Ing. Guillermo Gastellum Morales

COORDINADOR DE TRABAJOS TÉCNICOS

Dr. Miguel Angel Miranda
COORDINADOR DE LA MESA DE PROYECTOS MINEROS Y VISITA TÉCNICA

Ing. Angel David Galindo Vilchis
COORDINADOR DE MESA DE NEGOCIOS DE PROVEEDORES DE MINERÍA

M.C. José de Jesús Huezo Casillas
COORDINADOR DEL TAZÓN ESTUDIANTIL

Ing. Alejandro Hernández Tellez
COORDINADOR DE LA EXPO MINERA

Mtra. Elizabeth Araux Sánchez
COORDINADORA DEL FORO UNIVERSITARIO

Lic. Karina Rodríguez Matus
COORDINADORA DE LA MESA LEGAL

Mtra. Margarita Bejarano
COORD. MESA DIÁLOGOS CONSCIENTES: MINERÍA Y EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

Ing. Alberto Gaitán Salcido
COORDINADOR DEL TORNEO DE GOLF

Lic. David Berlanga López
COORDINADOR DEL TORNEO DE TENIS

Ing. Andrés Robles Osollo
COORDINADOR DEL TORNEO DE PESCA

Ing. Luis F. Oviedo
COORDINADOR DE LA CARRERA ATLÉTICA

Comité de Damas 

Sra. Concepción Cortés de Vázquez
Sra. Lolita Cardona de Moreno
Sra. Minerva Hernández de Silva
Lic. Fernanda Romero de Oviedo
Lic. Anita González


La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A. C.,
agradece el apoyo invaluable de las empresas patrocinadoras.

MENSAJE DEL PRESIDENTE

Acapulco, no está solo. Desde la llegada del huracán Otis y su fuerza devastadora, la industria minero – metalúrgica nacional ha colaborado en las acciones de atención a la situación de emergencia que se presentó el 24 de octubre en el puerto, donde iniciaba la XXXV Convención Internacional de Minería Acapulco 2023.

Habíamos inaugurado la Convención, pero el resto del evento se frustró cuando nos sorprendió el fenómeno natural, al pasar de tormenta tropical a huracán de máxima magnitud. La primera acción que tomamos como Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, una vez concluido el huracán, fue organizarnos, revisar que los más de 6 mil convencionistas, embajadores, estudiantes, periodistas, expositores e invitados especiales nacionales y extranjeros, estuvieran a salvo. Afortunadamente, los resultados arrojaron saldo blanco. 

Con el paso de los días, los más de 30 distritos de la AIMMGM, Mujeres WIM México, los clústeres mineros, agremiados a la Cámara Minera de México, asociaciones civiles y organismos vinculados con la minería nos unimos para ayudar a los afectados con la dotación de víveres, agua, medicamentos y otros artículos de primera necesidad. Nuestra solidaridad es un valor que siempre promoveremos.  

La minería es la segunda actividad económica, con presencia en 29 municipios de la región Centro, Tierra Caliente y Norte del estado y  una importante producción de oro, que coloca a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional y que también se ubica en el quinto lugar por la producción minera metálica y no metálica del país. Sin duda la minería será un factor importante en la recuperación del estado de Guerrero.

Nuestra solidaridad con Acapulco, Guerrero y nuestro agradecimiento pleno a todas los asistentes a la Convención que entendieron la situación de emergencia que vivimos y se sumaron a las acciones de apoyo.

2024 es un año de definiciones en distintos órdenes, tanto en políticas públicas, como en nuestra Asociación. Debemos alistarnos para estar en condiciones de recibir con la estatura que se merece los retos que se avizoran. Estamos preparando un Foro de reflexión para los primeros meses del año y trabajaremos en un documento de propuestas sobre minería  para todos los candidatos. 

En cuanto a la Asociación, se ha emitido la convocatoria del registro de planillas para la renovación del Consejo Directivo Nacional Bienio 2024-2026, invitamos a todos a participar en este proceso y que deseen contender a realizar una campaña que mire hacia el futuro de nuestra Asociación y aproveche lo mejor de lo que hasta ahora se ha realizado.

A todos nuestros socios y sus esposas y familias, les deseamos que el próximo año sea de salud y buenas noticias!!!

MacLean Mexicana y la electrificación de la minería subterránea mundial

La valiosa propuesta que Maclean ha ofrecido durante los últimos 50 años a la industria minera ha sido su enfoque innovador en equipos móviles ofreciendo mejoras de seguridad y productividad en el ambiente subterráneo. El proyecto de desarrollo de productos de la empresa está impulsado por una instalación minera de pruebas subterráneas en Sudbury, Ontario; y la incorporación de un equipo de Vehículos y Tecnología Avanzada, con un contingente de ingenieros que supera los 150 empleados en Norteamérica, África y Australia. 

MacLean sigue liderando el mundo de la minería con su desarrollo de productos de vehículos mineros eléctricos de batería (BEV) y su asistencia en emplazamiento. Desde el lanzamiento de su programa de electrificación de flotas en el año 2015, MacLean ha enviado más de 50 vehículos mineros eléctricos de batería hacía Norteamérica, África y Australia. Con más de 20 modelos de vehículos mineros eléctricos de batería de MacLean y la flota, ambos han acumulado más de un cuarto de millón de horas de funcionamiento hasta la fecha. El despliegue de la flota BEV de MacLean tiene un impacto positivo acumulado en la industria minera, representado en términos de emisiones de carbono evitadas, se aproxima a un equivalente de siete millones de kilogramos de CO2. 

La oferta de electrificación completa de la flota de la serie EV de MacLean no sólo cubre las categorías de productos de vehículos de soporte terrestre, reducción secundaria y utilitarios de la empresa que vienen con un método de carga a bordo diseñado para funcionar con la infraestructura eléctrica existente de las minas, sino que también incluye cargadores externos, con tecnologías de carga rápida CCS1 y CCS2, para proporcionar a los clientes y a sus sitios mineros lo último en diseño de minas y flexibilidad de ciclos de trabajo. 

Las flotas BEV de MacLean están operando en la mina Borden Gold de Newmont en Ontario, Canadá, y en la mina Odyssey de Agnico Eagle en Quebec, Canadá. Las próximas flotas que se desplegarán en serán en el proyecto Onaping Depth de Glencore en Ontario y en México en el proyecto Media Luna del Complejo Morelos de Torex Gold. El equipo de soporte para producción minera elegido por Torex incluye un conjunto completo de vehículos utilitarios BEV (cargadores de explosivos, plataformas de trabajo elevadas, motoniveladoras y transportadores de material), así como lanzador de concreto a diésel. 

Cuando MacLean presentó su primer vehículo minero de batería en la MINExpo de Las Vegas en 2016, sabía que a la industria le tomaría tiempo para hacer la transición y alejarse de las flotas propulsadas por diésel. A pesar de que las preocupaciones por la calidad del aire y los costos de ventilación aumentaban, al igual que las minas persiguiendo yacimientos cada vez más profundos en todo el mundo. Sin embargo, MacLean esta gratamente sorprendido de lo rápido que se está produciendo este cambio en la industria. 

Actualmente, la empresa espera que, en los próximos años, la mitad de sus nuevos proyectos sean a batería eléctrica. Así que, el futuro ya está aquí, en lo que se refiere a la electrificación de la minería subterránea, sobre todo teniendo en cuenta el énfasis que las empresas mineras de todo el mundo están poniendo en los objetivos de descarbonización a largo plazo, con planes de acción a corto plazo. 

Teniendo en cuenta lo anterior, MacLean ha realizado inversiones en los últimos años en su planta de Querétaro, México para dotarles de capacidad de producción y soporte técnico. Con aproximadamente más de 10.000 metros cuadrados de capacidad de producción y cerca de 200 empleados en Querétaro, la empresa cuenta ahora con el personal y la infraestructura en México para construir y apoyar las flotas BEV y diésel a través de su base de clientes a nivel mundial, como un pilar clave en la huella de producción integrada de cinco fábricas de MacLean en América del Norte. 

Como primer fabricante de equipos de minería subterránea, MacLean se está abriendo un camino en la industria en México, al anunciar y cumplir con la producción dentro del país. Las instalaciones de fabricación y el equipo localizado permiten a la empresa fabricar y enviar los vehículos mineros más rápidamente, para luego a ver el mantenimiento de una manera más ágil y sensible una vez que están trabajando bajo tierra. Esta es la promesa de Maclean Mexicana, la mejor calidad de fabricación MacLean junto con el mejor servicio y soporte MacLean, de la última incorporación a la plataforma global de innovación en equipos mineros de la empresa. 

Actualmente, la compañía se está preparando para una importante exhibición de BEV para la industria minera mexicana, la próxima Convención Internacional de Minería en Acapulco, del 23 al 27 de octubre, donde el equipo de MacLean estará presente para ofrecer a los visitantes la oportunidad de experimentar en persona la calidad del diseño de ingeniería de la Serie EV de MacLean. Maclean estará en los stands agrupados entre 159, 161, 163, 165, 158, 160, 162, 164 en la Sala de Exposiciones principal. 

IP –


macleanengineering.com

XXXV CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA

La XXXV Convención Internacional de Minería cuenta con eventos importantes y novedosos, pero sin duda, lo más relevante es la presentación del primer Pabellón de la Minería Mexicana. El objetivo del pabellón es que las empresas mineras participantes muestren sus proyectos, reestructuración ambiental, desarrollo sustentable, entre otros aspectos que realizan durante sus procesos de producción. La Convención es el evento minero más importante e impactante del país, participan 380 empresas proveedoras de la industria minera y más de 10 mil asistentes, así como representantes de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Nueva Zelanda, Australia, China, Perú y Finlandia.

The XXXV International Mining Convention has important and innovative events, but undoubtedly the most relevant is the presentation of the first Mexican Mining Pavilion. The objective of the pavilion is for the participating mining companies to show their projects, environmental restructuring, sustainable development, among other aspects that they carry out during their production processes. The Convention is the most important and impactful mining event in the country, involving 380 suppliers of the mining industry and more than 10 thousand attendees, as well as representatives from Canada, the United States, Germany, New Zealand, Australia, China, Peru and Finland.

Luis Humberto Vázquez San Miguel, Presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM). En el Pabellón de la Minería participan 18 empresas y fue una propuesta del Comité Organizador con la intención de destacar a la minería del país y para que los industriales nacionales y extranjeros tengan un foro de exposición inmejorable. Es una excelente oportunidad para mostrar lo que las empresas mineras en México están logrando; se cuenta con la presencia de proveedores y conferencistas de primer nivel en el área de sustentabilidad que hablarán de proyectos mineros o de desarrollos tecnológicos para mejorar costos de producción.

18 companies participate in the Mining Pavilion and it was a proposal of the Organizing Committee with the intention of highlighting the mining of the country and so that national and foreign industrialists have an unbeatable exhibition forum. It is an excellent opportunity to show what mining companies in Mexico are achieving; there is the presence of suppliers and speakers of firstlevel in the area of sustainability who will talk about mining projects or technological developments to improve production costs.

Ricardo Moreno Trousselle, Coordinador General de la Convención


PROGRAMA GENERAL

LUNES 23 DE OCTUBRE

EVENTOLUGARHORARIO
Registro Mundo Imperial Puente 1 Expo 12:00-18:00
Torneo de Pesca La Marina de Acapulco 07:00-15:00
Torneo de Golf Club de Golf Turtle Dunes, H. Princess 08:00-14:00
Torneo de Tenis Hotel Pierre, Mundo Imperial 08:00-13:00
Tazón Minería, Metalurgia y Geología Mundo Imperial Salas B10-B12 09:00-18:00
Visita Técnica Minera Media Luna, Cocula, Gro.07:00-19:00
Seminario de periodistas Mundo Imperial Salón Auditorio 09:00-18:00

MARTES 24 OCTUBRE

EVENTOLUGARHORARIO
RegistroMundo Imperial Puente 1 Expo 09:00-18:00
Torneo de Golf Club de Golf Turtle Dunes, H. Princess 08:00-16:00
Torneo de Tenis Hotel Pierre, Mundo Imperial 08:00-13:00
Tazón Minería, Metalurgia y Geología Mundo Imperial Salas B10-B12 09:00-14:30
Seminario de periodistas Mundo Imperial Salón Auditorio 09:00-14:00
Inauguración de la Convención Foro Imperial 18:00-19:30
Inauguración de la EXPO Mundo Imperial, Salas Expo19:30- 23:00

MIÉRCOLES 25 OCTUBRE

EVENTOLUGARHORARIO
Registro Mundo Imperial Puente 1 Expo 09:00-18:00
Carrera Atlética Minera Circuito Mundo Imperial 06:30-9:00
Conferencias Técnicas Mundo Imperial, Sala C1-C6 09:00-13:00
Mesa de Negocios Mundo Imperial, Sala B7-B9 10:00-13:00
Mesa de Proyectos Mundo Imperial, Sala B1 10:00-13:00
Mesa Diálogos Conscientes:
Minería y el futuro de la humanidad
Mundo Imperial, Sala B2 09:00-13:00
Mesa Legal Mundo Imperial, Sala B310:00-13:00
PANEL DE ESPECIALISTAS ECONÓMICOS
2024: Estabilidad o crisis,
¿cómo se ve la economía
mexicana hacia su futuro inmediato?
Panelistas: Carlos Elizondo,
Raúl Feliz y Kenneth Smith.
Mundo Imperial, Sala A 13:00-14:30
Transmisión del programa de
Fernanda Familiar desde la EXPO
Mundo Imperial, Puente 2 Expo 11:00-13:00
EXPO / Pabellón de la Minería Mundo Imperial, Salas Expo 09:00-18:00
Comidas de las EmpresasDiversas Sedes 14:30-16:00
Entrega de premios de rifas a
asistentes a Expo
Mundo Imperial, Puente 1 Expo 17:00

JUEVES 26 OCTUBRE

EVENTOLUGARHORARIO
Registro Mundo Imperial Puente 1 Expo09:00-18:00
Desayuno CDN y Ex-Presidentes de CDN Hotel Princess Salón Ocean 08:00-10:00
Conferencias Técnicas Mundo Imperial, Salas C1-C609:00-13:00
Mesa de Negocios Mundo Imperial, Salas B7-B9 10:00-13:00
Mesa de Proyectos Mundo Imperial, Sala B1 10:00-13:00
Mesa Diálogos Conscientes: Minería y
el futuro de la humanidad
Mundo Imperial, Sala B2 10:00-13:00
Mesa Legal Mundo Imperial, Sala B3 10:00-13:00
PANEL DE ESPECIALISTAS POLÍTICOS
2024: Continuidad o cambio,
¿Hacia dónde se enfila México
en su forma de gobernarse?
Panelistas: Rene Delgado, Viridiana Ríos
y Raymundo Riva Palacio.
Mundo Imperial, Sala A 13:00-14:30
Transmisión del programa de
Fernanda Familiar desde la EXPO
Mundo Imperial, Puente 2 Expo 11:00-13:00
EXPO / Pabellón de la Minería Mundo Imperial, Salas Expo 09:00 -18:00
Comidas de las Universidades Diversas Sedes 14:3 -16:00
Reconocimientos a Expostiores
Pueblo Minero | Muestra
gastronómica guerrerense.
Mundo Imperial, Expo 17:00
Grupo musical Fórmula Habanera
y Banda Súper 14
Jardín La Piazza Mundo Imperial 19:00-24:00

VIERNES 27 OCTUBRE

EVENTOLUGARHORA
Registro Mundo Imperial Puente 1 Expo 09:00-14:00
Foro Universitario Mundo Imperial Salas B9-B10 09:00-11:30
EXPO / Pabellón de la Minería Mundo Imperial, Salas Expo 9:00-14:00
Asamblea General AIMMGM Mundo Imperial Salas C1-C3 12:00-14:00
Cena de Clausura 20:00-21:30
Show Juntos por la Cumbia y Reyli Barba Mundo Imperial Sala A 21:30-01:00

ACTIVIDADES FUERA DEL PROGRAMA

EVENTOLUGARHORARIO
Desayuno de CAMIMEX Hotel Princess Salón Ocean 09:00-11:00
27 Asamblea General WIM Mundo Imperial Sala B1 10:00-13:00

PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES

MIÉRCOLES 25 OCTUBRE

EVENTOLUGARHORARIO
Conferencia de Fernanda Familiar “El Éxito con todos los sentidos” Hotel Princess Salón Diamante 09:30 -10:30
Desfile de Huipiles y Joyería Artesanal del Estado de Guerrero Hotel Princess Salón Diamante 10:45 -11:45
Desfile de Modas de Palacio de Hierro Hotel Princess Salón Diamante 12:00 -13:00
Rifa (Primera Parte) Hotel Princess Salón Diamante 13:00 -14:00

JUEVES 26 OCTUBRE

EVENTOLUGARHORARIO
Desayuno Presidentas Comité de Damas Hotel Princess Salón Princesa 1 09:00-10:30
Conferencia de Susana Zavaleta “En busca de la felicidad” Hotel Princess Salón Diamante 10:30-11:30
Entrega de Reconocimientos a Señoras Distinguidas del Comité de Damas Hotel Princess Salón Diamante 11:30-12:00
Show Rogelio Ramos “La risa debe continuar” Hotel Princess Salón Diamante 12:00-13:00
Rifa (Segunda Parte) Hotel Princess Salón Diamante13:00-14:00

VIERNES 27 OCTUBRE

EVENTOLUGARHORARIO
Asamblea General del Comité de Damas Hotel Princess Salón Atlantes10:00-12:00

ACOMPAÑANTES

PUEBLO MINERO

CENA DE CLAUSURA

MENSAJE DEL PRESIDENTE

Ing. Luis H. Vázquez San Miguel

Estimados Convencionistas, les damos la más cordial bienvenida a la XXXV Convención Internacional de Minería, evento que reúne del 23 al 27 de octubre alrededor de 10 mil personas en este Puerto de Acapulco 

Es el acontecimiento minero más importante de México, al que acudimos todos los involucrados del sector que trabajamos por impulsar la economía local y nacional e implementamos las mejores prácticas en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG-ESG por sus siglas en inglés).

Es un escenario de unidad que nos ofrece la oportunidad de fortalecer las capacidades del sector y de trabajar juntos para superar los retos, generando las condiciones que garanticen que la minería pueda seguir desarrollándose de manera estable y sostenida, para continuar siendo la base del crecimiento y bienestar de nuestro país.

En reiteradas ocasiones lo he comentado, la industria minero–metalúrgica está comprometida con México y con 696 comunidades donde empresas mineras llevan a cabo operaciones. 

La minería no sólo se traduce en derrama económica o niveles de producción, significa también la importancia de tener empleos de calidad, de contar con garantías laborales, de apoyar con obras sociales e iniciativas de desarrollo a las comunidades, de proteger el medio ambiente, de ser una industria innovadora y de impulsar la igualdad de oportunidades.

Resulta indispensable que las autoridades generen condiciones óptimas para impulsar el crecimiento de la minería responsable en el país y aprovechar su potencial como pilar para la economía nacional y de crecimiento sostenido. 

La Convención, es un espacio de reflexión y camaradería donde interactuaremos conferencistas y especialistas de la industria, autoridades del sector público, profesionistas vinculados con las Ciencias de la Tierra, proveedores de la minería, empresarios y universitarios, entre otros que, en conjunto mejoramos a la industria. La familia minera se reúne. Se unen las esposas de los  ingenieros y los estudiantes de las carreras de las ciencias de la tierra a este magno evento.

Asimismo, se van a generar conocimientos para intercambiarlos en una exposición que muestra los avances en la industria y un espacio para la definición de programas y estrategias a fin de continuar fortaleciendo al sector.

Les invitamos a disfrutar una Convención preparada especialmente para ofrecer lo mejor de la vanguardia tecnológica y conocimiento en un marco de compañerismo y alegría por reencontrarnos nuevamente en este gran evento.